La aromaterapia es uno de los grandes aliados para tratar nuestros estados de ansiedad y estrés diarios. Hay muchísimos que nos pueden ayudar a relajarnos, a desconectar la mente, a sentirnos más tranquilos. Pero hoy me voy a centrar en 5 de mis favoritos, para que puedan ver que no sólo nos ayudan a tratar el sistema nervioso, sino que al mismo tiempo tienen más campos de aplicación:

Aceite esencial de Cedro del Atlás:
- Relajante
- Reconfortante
- Tónico del cuero cabelludo
- Cicatrizante
- Drenador-Diurético
- Anticelulítico
Modo de empleo:
Para masaje se añaden 15 gotas de aceite esencial de Cedro del Atlás a 50ml de aceite vegetal de avellana o almendra. Se puede aplicar en zonas con tensión, como las cervicales y cuello para relajar la zona. Si lo quieres usar como drenador o anticelulítico, es preferible mezclarlo con extracto lipídico de centella asiática. Si lo quieres aplicar en el cuero cabelludo, puedes mezclar 6 gotas del aceite esencial con 20ml de aceite de jojoba y masajear la cabeza antes de acostarte. Se deja reposar durante toda la noche, para lavarlo a la mañana siguiente. La mezcla de aceites hace su trabajo solo, mientras duermes, tanto en cuestión de relajación, como tónico del cuero cabelludo.

Aceite esencial de lavanda:
- Relajante
- Antiinflamatorio
- Tonificante
- Cicatrizante
El aceite esencial de lavanda es aplicable en caso de dolor de cabeza, migrañas por estrés, tensión nerviosa, sensación de saturación mental. Calma y relaja, alivia el dolor de espalda, equilibria las alteraciones emocionales, el enfado, la irritabilidad en los niños. En difusión es purificante y relajante, ideal par niños inquietos.
Igualmente calma quemaduras solares y mezclado con rosa mosqueta es un perfecto aliado para conseguir cicatrizaciones más rápidas.
Modo de empleo:
Para masaje se añaden 25 gotas de aceite esencial de lavanda a 50ml de aceite vegetal de almendra o avellana. Se puede aplicar en el pecho para dormir mejor y para masajear espeldas doloridas con inflamación muscular, en caso de tensión.

Aceite esencial de mandarina:
- Relajante
- Ayuda a conciliar el sueño
- Antiespasmódico
- Antiséptico
- Tónico digestivo
El aceite esencial de mandarina es un perfecto aliado, tanto para nños como para adultos, para conciliar el sueño en caso de tensión nerviosa y de inquietud.
También nos ayuda en caso de digestiones lentas, gases y dolor de estómago en niños. Ideal para piel seca y desvitalizada.
Modo de empleo:
Para controlar el insomnio se puede usar en difusor. También se puede añadir 15 gotas de aceite esencial de mandarina a 30ml de aceite vegetal de avellana o almendra. Al ser un aceite fotosensible, es preferible no usarlo con exposición solar.

Aceite esencial de Naranjo Amargo:
- Ansiedad
- Tensión emocional asociada a la sensación de abandono
- Tranquiliza las emociones cuando existe ira, irritabilidad, frustación, pérdida de un ser querido
- Mejora la microcirculación cutánea
- Ideal para tratamientos de acné
- Acción desodorante y reguladora de la tranpiración
El aceite esencial de Naranjo Amargo es un aliado perfecto para tratar la ansiedad, la tensión emocional, incluso para contracturas musculares por esa tensión. A nivel piel es un buen oxigenador y evita malos olores.
Modo de empleo:
Para masaje mezclar 25 gotas de aceite esencial de naranjo amargo con 50 ml de aceite vegetal de nuez de albaricoque. Igualmente se puede poner en difusor o en collares indicados para añadir aceites esenciales. Oler su esencia te ayudará en tu día a día a afrontar mejor el estrés y los nervios.

Aceite esencial de Sándalo Amyris:
- Relajante
- Vivificante
- Antifatiga
- Descongestivo venoso y linfático
- Tónico cardíaco
El aceite esencial de Sándalo Amyris invita a la relajación meditación. En caso de astenia y de fatiga físcia, tras realizar esfuerzos deportivos, es ideal realizar masajes corporales. Igualmente ayuda a mejorar el aspecto de varices y en caso de roturas capilares.
Modo de empleo:
Para masaje se añaden 20 gotas de aceite esencial de Sándalo Amyris a 50 ml de aceite vegetal de avellana o de almendra.